Mostrando entradas con la etiqueta ropa. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta ropa. Mostrar todas las entradas

martes, 16 de abril de 2013

Aparecen las Bratz







Luego de muchos años del reinado de Barbie, el diseñador de juguetes de la MGA Carter Bryant realizó un boceto de las muñecas Bratz y se lo mostró a su jefe. Aunque inicialmente no fue vista como una buena idea, Isaac Larian, gerente de la empresa, notó que su hija quedó cautivada con la que sería la imagen de estas modernas muñecas, decidiendo lanzarlas al mercado.

Un año después, en 2001 aparecieron las Bratz, con enormes cabezas, ojos grandes, labios anchos, una nariz muy pequeña, un cuerpo corto, abundante maquillaje y de diferentes razas. Ese año salieron al mercado cuatro personajes llamadas Cloe de raza caucásea, Sasha afroamericana, Jade oriental y Yasmin que es latina, esta última que así como Barbie, fue inspirada en la hija del gerente, esta vez de la MGA.

Desde su lanzamiento, las Bratz tuvieron una gran acogida, siendo consideradas fenómeno mundial. El “nuevo boom” que desataron estas muñecas, después del que logró Barbie, se desarrolló sobre todo en países europeos como Francia, Italia y España, también llegaron a ser una sensación en Japón y en el Reino unido.

En los años siguientes Bratz participó en distintos eventos, siendo nombrada como el juguete del año en el Reino Unido, pasando a ser una peligrosa competidora para Barbie, quien ocupó los primeros lugares durante décadas. En 2003 ganó nuevamente, obtuvo un premio de la Asociación de la Industria del Juguete, como mejor juguete femenino del año, por "Bratz Super Stylin' Runway Disco".
Bratz Super Stylin' Runway Disco

Luego de que MGA anunció que una de las Bratz Pack Meygan, dejaría de fabricarse, pasando a la colección Wildlife Safari, en 2003 se fabricó una edición especial de coleccionistas, llamada Big Bratz, son Bratz de aproximadamente 61 cm de altura y de edición limitada, además de traer un certificado de autenticidad.

Con el paso de los años se integraron nuevos personajes en la línea Bratz como Nevra, Tiana, Kumi, Felicia, y Kiana, que fue oficialmente retirada. También se unieron cuatro sets de "Twins", Roxxi y Phoebe, Tess y Nona, Oriana y Valentina (a las que se les une Siernna, su trilliza), y Krysta y Lela. Para dar la réplica a las féminas, aparecieron cuatro Bratz Boyz. Estos son Cameron, Dylan, Eitan  y Koby. A esta lista básica de bratz se han ido sumando infinidad de nuevos personajes.
 
Kumi, Nevra, Tiana, Kiana y Felicia

Tess y Nona


Twins
Roxxi y Phoebe







Siernna, Oriana y Valentina
Krysta y Lela

Bratz Boyz







domingo, 14 de abril de 2013

Barbie a la moda



La cara de Barbie ha ido cambiando a lo largo de todos estos años, adaptándose a los cánones de belleza que dominan cada época y cada temporada, se ha adaptado a las nuevas tendencias de maquillaje y peinados. Su moda también ha evolucionado, causando que muchos diseñadores decidan crear diseños para la muñeca.



No es extraño que cuando alguien se refiere a Barbie piense inmediatamente en extensos vestidos, brillantes zapatos y accesorios extravagantes, claramente relacionados con el color rosa, pero los atuendos de Barbie no se quedan en la realeza, ella ha sabido adaptarse a cada época, siendo desde una hermosa princesa, una novia espectacular y lucir, según sea la ocasión, siempre a la moda.



"La muñeca vende ropa y la ropa vende a la muñeca"


Bajo esa filosoía, Ruth Handler le pidió a Charlotte Jhonson, diseñador oficial de Barbie, que quería para Barbie: un traje de novia, un traje de jugar al tenis, un conjunto de bailarina y un conjunto de jugar al futbol. Además de estos modelos que explícitamente pidió su creadora, surgieron muchos más igual de entrañables como trajes de animadora, de patinadora, de cenicienta...


1er vestido de novia
Diseñado por Reem Acra

Traje de tenis

Traje de tenis moderno
Traje bailarina

Traje futbolista



































Traje patinadora



Traje cenicienta de cuentos


Traje animadora
Los primeros trajes de Barbie venían con todo lujo de detalles. Jhonson añadió a todos sus diseños diminutas cremalleras, forros de seda y etiquetas cosidas a mano, siempre preocupándose por cada  mínimo detalle por más insignificante que pudiese parecer.